Aunque muchos reportes recientes muestran incrementos fuertes en los valores de viviendas en Puerto Rico, particularmente bajo el impulso de incentivos fiscales, turismo y demanda externa, también empiezan a surgir señales de corrección o ajustes en ciertos segmentos o localidades. Este artículo analiza esas señales, las causas posibles y qué deben hacer los vendedores y compradores ante esa posibilidad.
Señales de posible descenso o ajuste de precios
- Caída en ventas de unidades nuevas
El número de viviendas nuevas vendidas ha disminuido. De acuerdo con Global Property Guide, las ventas de viviendas nuevas cayeron un 12,7 % interanual. Global Property Guide
Menos transacciones pueden presionar a vendedores a reducir precio para captar compradores. - Promedios que retroceden en ciertos informes locales
En una publicación reciente se menciona que el precio promedio de viviendas nuevas bajó a US$ 294,728, lo que representaría una caída de 2,8 % respecto a 2024. Facebook+1
Esto sugiere que en mercados de “primeras etapas” o en ciertas zonas no prime podría ya estar materializándose un ajuste. - Inventario más abundante en algunas zonas no centrales
Algunos analistas señalan que zonas rurales o municipios con menor demanda están recibiendo más oferta, lo que presiona hacia una competencia de precios. (Según el concepto de ciclos de oferta/demanda) urbital.io - Restricción de compradores locales por asequibilidad
Cada vez menos familias califican para hipotecas con precios elevados. Un reportaje señaló que, aunque los precios siguen subiendo en la región metropolitana, en el norte, oeste y sur se ve una contracción de ventas. Primera Hora
Cuando la demanda real empieza a retirarse, los precios tienden a ajustarse hacia abajo. - Altos costos de construcción y escasez de viviendas asequibles
Los costos de materiales y mano de obra han subido, lo que limita la construcción de vivienda nueva (especialmente asequible). Esto genera presión hacia propiedades existentes, pero también puede crear una burbuja que eventualmente necesita corregirse. Hiproject+1 
Por qué podría no bajar todo el mercado (y por qué las subidas dominan ahora)
- Muchos reportes recientes muestran crecimiento fuerte general en precios: por ejemplo, valores residenciales aumentaron un 11,6 % en el primer trimestre de 2025 comparado con el año anterior. thepuertoricorealestate.com+2Realtor+2
 - Incentivos fiscales (como los regímenes de residencia bajo Act 60) atraen capital externo, lo que mantiene demanda en segmentos de lujo o para inversión.
 - La demanda de alquileres de corto plazo (Airbnb, etc.) convierte algunas propiedades en activos de inversión, lo que refuerza la demanda en ciertos mercados.
 - En muchas zonas, la oferta de vivienda es limitada, lo que puede sostener los precios aunque la demanda se enfríe.
 
Es decir: un descenso generalizado podría no darse en todo el mercado, pero es plausible ver ajustes locales, sobreoferta en zonas con menor demanda, o bajadas moderadas en segmentos específicos (viviendas medias, rurales, casas alejadas).
Qué hacer si vendes (o piensas vender) en un mercado con tendencia a la baja
- Revisa y monitorea datos locales frecuentemente: ventas cerradas, precios de oferta, inventario en tu zona específica.
 - Sé realista al fijar precio: evita empezar con precios demasiado ambiciosos que no capten interés.
 - Prepara la propiedad muy bien (presentación, mantenimiento, mejoras mínimas) para diferenciarte.
 - Considera ofertas creativas: financiamiento propio, concesiones del vendedor, plazos de cierre flexibles.
 - Evalúa si es mejor esperar (si los precios están en “pico”) o vender ahora antes de que la corrección afecte demasiado tu zona.
 
					
	    	
                                    
			
			
Join The Discussion