La caída de Airbnb en Puerto Rico: los dueños vuelven al alquiler largo plazo

  • 2 days ago
  • 0

Durante años, Airbnb fue la “gallinita de los huevos de oro” para muchos dueños de propiedades en Puerto Rico. Con el auge del turismo, los incentivos contributivos y el interés de inversionistas locales y extranjeros, miles de personas apostaron por alquilar a corto plazo.

Pero en el 2025, el panorama ha cambiado. Cada vez son más los propietarios que se están alejando del modelo de alquiler turístico y regresando al alquiler residencial de largo plazo, buscando estabilidad y menos dolores de cabeza.


🏠 Mercado saturado y costos por las nubes

La realidad es que el mercado de alquileres cortos se saturó. En lugares como San Juan, Rincón, Dorado y Cabo Rojo, la competencia es tanta que los precios por noche han bajado y los apartamentos se quedan vacíos por más tiempo.

Además, los costos de mantenimiento, limpieza y gestión aumentaron considerablemente. Y a eso se le suma un nuevo golpe al bolsillo: el aumento en la factura de la luz con LUMA, que ha encarecido la operación de cada propiedad, especialmente las que requieren aire acondicionado, lavadoras y calentadores eléctricos en cada cambio de huésped.

Al final del mes, muchos anfitriones se dan cuenta de que ganan menos de lo esperado, y que el esfuerzo no siempre compensa.


⚖️ Más regulación y menos libertad

El Gobierno de Puerto Rico, a través de la Compañía de Turismo, ha comenzado a aplicar reglamentos más estrictos para los alquileres de corta duración.
Municipios como San Juan y Rincón ya discuten medidas para controlar la cantidad de Airbnb por comunidad, ante quejas vecinales por ruido, estacionamientos y el desplazamiento de residentes locales.

Todo esto crea más incertidumbre y trámites para los propietarios, que prefieren contratos sencillos y duraderos con inquilinos locales.


📆 El regreso al alquiler largo plazo

Frente a estos cambios, muchos dueños están optando por alquilar sus propiedades por seis meses o un año, asegurando ingresos mensuales fijos sin la carga de atender huéspedes cada semana.

El alquiler largo ofrece:

  • Ingreso constante y predecible.
  • Menos desgaste en la propiedad.
  • Menor consumo de electricidad.
  • Y sobre todo, más tranquilidad.

Aunque el ingreso mensual sea un poco menor, la seguridad económica y la paz mental están pesando más que la promesa de ganancias rápidas.


🌴 Un cambio que refleja la realidad boricua

En pueblos como Coamo, Ponce, Santa Isabel o Guayama, donde el turismo no es constante, el modelo de largo plazo vuelve a ser el más rentable. Los dueños prefieren tener una familia estable pagando mes a mes que depender del turismo o de reseñas en línea.

Este giro también beneficia a las comunidades, devolviendo viviendas al mercado local y ayudando a combatir la escasez de alquileres accesibles en la Isla.


💬 Conclusión

El negocio de Airbnb en Puerto Rico no ha desaparecido, pero ya no es el mismo.
La saturación del mercado, los altos costos energéticos bajo LUMA y las nuevas regulaciones han hecho que muchos propietarios busquen estabilidad en el alquiler tradicional.

Puerto Rico está viendo una nueva tendencia: menos turistas temporeros, más inquilinos estables y un mercado de bienes raíces que se reacomoda para volver a la esencia del hogar.

Join The Discussion